Saltar al contenido

Felicitación navideña de la PAHT

22 de diciembre de 2013
Queremos compartir con todos vosotros nuestra felicitación para estas Navidades, que lo único que pretende es hacer patente la indignación de la mayoría de nuestro pueblo.
Que el próximo año avancemos en organización y lucha, aumentando los pequeños pero importantísimos logros que todas las luchas en marcha han tenido.

Gracias

 

Imagen

La PAHT lanza un “kit implicación” para buscar la colaboración de los jiennenses

19 de agosto de 2013

 

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Torredelcampo-Jaén (PAHT) ha decidido lanzar un “kit implicación” para animar a los jiennenses a colaborar con la lucha anti-desahucios. Desde la fundación de nuestra plataforma, en noviembre de 2011, estamos comprobando la escasa cooperación con nuestra causa tanto por parte de los afectados como de los ciudadanos que no tienen problemas con su hipoteca. Ahora buscamos animar a nuestros paisanos a ayudarnos en la lucha contra los desahucios.

 El “kit implicación” consiste en una camiseta de stop desahucios, pancarta, pegatinas, información necesaria con las fases del desahucio, además de un carné de socio, por una única aportación de cinco euros.

 Queremos aclarar que la PAHT seguirá funcionando de manera altruista como lo ha venido haciendo hasta ahora y seguiremos atendiendo a las víctimas de las hipotecas los miércoles de 19 a 21 horas en la Casa de la Juventud de Torredelcampo (Avenida de la Constitución, 142). Nunca hemos cobrado por atender a los afectados y no cobraremos por atenderlos, el “kit implicación” se entrega de forma voluntaria a aquellos que quieran colaborar.

 En la asamblea del pasado mes de junio, una psicóloga de Jaén colaboradora con la PAHT nos aconsejó esta medida como forma de implicar a los afectados y al resto de ciudadanos, ya que este tipo de acciones incentiva el «ser, estar o pertenecer» a un grupo y potencia el autoestima personal. Nuestra pretensión es que el “kit implicación” no solo quede en los meros objetos, sino que los afectados y voluntarios acudan a las reuniones de los miércoles donde pueden contar la evolución de su caso y ayudar a los nuevos afectados que llegan cada semana. También pretendemos que asistan a manifestaciones, paradas de desalojos o cualquier otra actividad realizada por la PAHT.

 

 

 

Con la entrega del carné de socio buscamos que se asuma un compromiso de máxima implicación con la plataforma y con los afectados; es de vital importancia que en estas reuniones los afectados que quieran puedan contar sus casos, cómo llevan las negociaciones con el banco para que al exponer los casos todos aprendamos y nos apoyemos unos a otros.

 Este acción contribuirá a incorporar nuevos voluntarios y colaboradores de la lucha anti-desahucios, así como a sufragar los gastos de nuestra causa (principalmente teléfono y fotocopias), pero queremos dejar claro que seguiremos trabajando con transparencia, de forma voluntaria y sin ningún coste económico para las familias a las que atendemos. Quienes formamos parte de la PAHT de manera activa y los miércoles atendemos a los afectados somos personas voluntarias movidos por el altruismo, y la mayoría no tenemos problemas con la hipoteca. Hacemos este llamamiento porque sin un compromiso real el “stop desahucios” no será posible y no conseguiremos hacer presión para que nuestros problemas lleguen a buen fin.


Durante el mes de agosto seguimos atendiendo los miércoles de 19 a 21 horas. Últimamente nos llegan casos de hipotecados que aún no estando en riesgo de perder su vivienda, están molestos con la hipoteca que firmaron porque ciertas cuestiones importantes no las entienden o no las entendieron en su día. Aunque no es nuestro principal cometido también estamos ayudando a estas personas porque estamos encontrando errores garrafales que afectan negativamente al hipotecado. Durante este mes de vacaciones, hemos tomado la decisión de seguir atendiendo a estos afectados que llegan los miércoles a la sede sin cita previa, por lo que nos encontramos cuatro miembros de la PAHT para atender a siete familias. Insistimos en que vamos a seguir atendiendo a estos casos aunque no sean de desahucios, pero pedimos mayor implicación por parte de todos aquellos a quienes atendemos para acudir los miércoles y ayudar a nuevos hipotecados, así como en avisar con antelación por teléfono que se va a acudir en persona la sede.

 

 SÍ SE PUEDE

 

 

Pasos a seguir para reclamar la cláusula suelo de las hipotecas

19 de agosto de 2013
Paso primero:
El documento denominado «1ª reclamación«, esta es la primera acción que deben emprender, cumplimentar dicho documento por duplicado y presentarlo en su entidad bancaria, siempre por duplicado con el fin de que ustedes conserven el justificante de su presentación.
El documento debe contener y ser firmados por todos los intervinientes en la hipoteca como titulares de la misma.
La respuesta que dará el banco a esta reclamación en el 100% de los casos será negativa, aludiendo la legalidad de la cláusula en base a que la misma esta en la escritura de hipoteca, existencia de oferta vinculante, etc.
Paso segundo:
Una recibida la contestación del banco con la negativa a la reclamación o la desestimación de la misma, hay que personarse en la entidad y solicitar la hoja de reclamaciones de la Junta de Andalucía, la cual deberá ser cumplimentada en el acto por los intervinientes y titulares de la hipoteca haciendo constar dicha reclamación en base a la abusividad de la cláusula suelo.
Y a su vez presentar el escrito denominado y que se acompaña «Defensor del Cliente 2ª reclamación«, a dicho escrito que deberá ser presentado igualmente por duplicado, se debe acompañar copia de la primera reclamación así como la respuesta obtenida y copia de la reclamación presentada a la Junta de Andalucía.
Esta segunda reclamación, la del Defensor del cliente, pueden hacerla de dos formas:
      – Bien entregando la documentación en la sucursal en la que tienen el préstamo, la cual se ha enviara al defensor del cliente.
      – Bien enviandola por correo a la dirección del defensor del cliente directamente, para lo cual en tal caso debe ser el envío mediante correo administrativo con el fin de que, quede constancia  del envío, esto se hace de la siguiente forma:
        Deben llevar a la oficina de correos el envio preparado pero con el sobre abierto, para que correos pueda verificar el contenido del envio y sellar la copia, esto es suficiente justificación de su envío.
Ahora toca esperar la resolución del defensor del cliente que lo más probable es que sea a favor del banco, al menos en el 98% de los casos suele ser así.
Paso tercero:
Una vez recibida la resolución del defensor del cliente y, esta es favorable al banco, hemos de proceder con la reclamación ante el Banco de España, al cual hay que enviar copia de todo lo anterior así como una copia de la escritura de hipoteca y un extracto de la liquidación del préstamo desde su inicio, lo cual deben solicitar en su sucursal.
La reclamación ante el banco de España deben enviarla mediante correo administrativo, ya que esta entidad no cuenta con oficinas físicas para poder hacer la presentación y si llegamos a este punto ya les facilitaremos la dirección del Servicio de Reclamaciones del Banco de España, si bien en su página web esta indicado.
La resolución del Banco de España será en el 99.99% de los casos favorables a ustedes y en contra del banco, pero como esta resolución no es vinculante para los bancos, sino que es una recomendación, el banco no les quitará la cláusula ni les devolvera lo cobrado indebidamente, por lo que a partir de aquí hay que presentar la demanda en reclamación de la abusividad de dicha cláusula ante el Juzgado de lo Mercántil, para lo cual la resolución del Banco de España es muy importante, si bien en la demanda se debe adjuntar la copia de todos los pasos y documentos obtenidos hasta la fecha con el fin de que se demuestre ante dicho Juzgado la buena predisposición por su parte de tratar de resolver el conflicto de forma amistosa.
Espero que no tengan dudas al respecto y, sobre todo que tengan suerte y no se llegue hasta el final, pudiendo resolverlo antes, lo cual será complicado.
Nos tienen a su disposición para cualquier aclaración o duda al respecto.
[Gracias a nuestro compañero Salvador González por facilitar los pasos]
A %d blogueros les gusta esto: